Inicio - Mapa del sitio

 

Presentación

Inicio
Ubicación
Don Bosco
Mapa del sitio

Institucional

Personal
Historia
Biblioteca
Centro familiar
Centro Misional
Museo
Materiales
Noticias

Educación

Proyecto
Objetivos
Planes de Estudio
Actividades
Fotos
Papelería
Normativas
Materiales de docentes

Producción

Revista "Soberanos"

Contacto

Enlaces
Contáctenos

Accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito son todos los hechos que producen daños en personas o cosas como consecuencia de la circulación.

Puntos que se deberían tener en cuenta:

  • Los límites máximos de velocidad en calles son de 40 km./h; y en avenidas 60 km./h.
  • En zonas urbanas, con senda peatonal, tiene derecho de paso el peatón.
  • En circulación de rotonda tiene prioridad de paso el vehículo que ingresa a la misma.
  • En esquinas, tiene derecho de paso el que se encuentra a la derecha del otro.
  • Los vehículos de transporte de personas tienen prioridad de paso ante vehículos normales.
  • Las balizas deben colocarse a una distancia de mas de 30 metros del vehículo.

 

Educación vial

La ley 23.348, estableció la Educación Vial Obligatoria, incorporada a los planes y programas oficiales, a nivel pre-primario, primario, secundario, medio y superior.

Luego, el Decreto 692/92, siguió el mismo camino. Sin embargo, es una permanente asignatura pendiente que resulta indispensable concretar como herramienta eficaz para aumentar la seguridad vial en Argentina y enfrentar lo que constituyen la primera causa de muerte de niños argentinos: los accidentes de tránsito.

Es fundamental que quienes empiecen a conducir vehículos en calles rutas se formen adecuadamente sobre el manejo del vehículo, y principalmente, sobre como conducir y comportarse dentro del sistema de tránsito. Es recomendable hacer un curso intensivo en alguna escuela de conducción seria, con trayectoria en el tema y que cumpla con los requisitos que la ley le impone.

 

La responsabilidad es de todos.

Sostenemos que la responsabilidad es de todos y que es imposible el mejoramiento del control del tránsito en San Nicolás de los Arroyos.

Hay casi 50.000 autos dentro de los 138.000 habitantes, por lo tanto, no alcanzan 28 inspectores para satisfacer esta necesidad. Se necesitaran 700 inspectores por turno, pero esto no se puede llevar a cabo por los altos costos económicos que provoca.

Los Accidentes de Tránsito pasan por la toma de conciencia de cada uno. para el común de la gente, todo lo que esta prohibido es lo correcto, y no se dan cuenta el error que esto implica.

 

Entrevista a Jorge Kalemberg, jefe del departamento de tránsito y Hector Penini, subsecretario de inspección.

 

TRABAJO REALIZADO POR: Sebastián Zalazar, Ezequiel Lirangi, Ariel Vivas e Ignacio Muccilli


Correo electrónico: webmaster@donboscosn.com.ar